Bio

Mirna López-Trevithick, RScP.


Directora de Centro para la Vida Espiritual Mérida

Soy originaria de la Ciudad de México, sin embargo, actualmente resido en Estados Unidos. Estudié la carrera en Educación y Desarrollo de la Primera Infancia, pues tengo el objetivo crear un mundo en el cual los niños son criados con Amor, Respeto y Empoderamiento.

En el año 2002 descubrí Ciencia de la Mente, tomando distintos cursos y talleres, para más tarde, en el 2016 convertirme en Practicante Licenciado de CSL Dallas, en Texas, bajo la tutela de la Reverenda Petra Weldes.  Apoyé a dicho Centro como maestra voluntaria en la clase de niños de 3 a 5 años y formé parte de diferentes comités y círculos de vida, entre ellos el Comité de Sintonización, Canal de Luz (círculo en español) y coordinadora de grupos de Sangha.

Una de mis metas es el poder compartir las enseñanzas de Ciencia de la Mente con la comunidad Hispana. Por lo tanto, en el 2020 decidí seguir mi llamado y formar parte del Centro para la Vida Espiritual Mérida con la Dra. Rebeka Piña, y en ese mismo año obtuve una certificación como facilitadora de talleres para padres de familia en la Asociación de Disciplina Positiva (PDA).

Actualmente, soy facilitadora de cursos online y formo parte del equipo directivo del Centro como Coordinadora de Proyectos.También dirijo el Comité de Sintonización, soy miembro del Consejo de Practicantes de CSL y del subcomité de Unidad de Task Force; así como miembro del equipo de traducción de temas globales de CSL.

Me encanta servir a mi Centro, a mi comunidad y a mi organización de Centros para la Vida Espiritual (CSL).

Heliberto Cano, RScP.


Coordinador de Administración y Finanzas, y Facilitador de Centro para la Vida Espiritual Mérida

Soy originario de Villagarzón, Colombia. En 1988 me gradué de Hunter College, Universidad de Nueva York como contador público. Cursé una Maestría en Administración de Negocios en Lehigh University, en 2001. Cuento con más de 25 años de experiencia en administración y finanzas en la industria farmacéutica.

Me defino como una persona curiosa y esa curiosidad me llevó al “Nuevo Pensamiento”; en este proceso tomé cursos en Unity, en Agape University, viajé a India a conocer el hinduismo en forma directa y presencial, estudié Un Curso de Milagros, judaísmo y budismo. Llegué al Nuevo pensamiento en 1983 a través de Unity en Manhattan y aprendí los principios espirituales de Unity escuchando en vivo en pláticas dominicales de Eric Butterworth a principios de los 80s. Escuché y aprendí directamente en cursos y pláticas dominicales de Michael Bernard Beckwith en El Centro Internacional de Desarrollo Espiritual Agape en Los Ángeles California.

Terminé mis estudios de Practicante de Ciencia de La Mente en junio 2020, soy coach de vida desde 2017 y fui Director Espiritual de Unity de Burbank en Español del 2017 a 2020 en Burbank California. Comencé mis estudios de practicante en Agape University en Los Ángeles y cursé el segundo año de practicante con el Centro para la Vida Espiritual Mérida.

Rodrigo Quiroz, RScP.


Facilitador de Centro para la Vida Espiritual Mérida

Soy originario de Ciudad de México, fui el menor de 10 hijos en una familia en donde crecí viendo a mis padres practicar la Fe y vivir la Gracia de Dios, desde pequeño identifiqué que había una fuerza que hacía posible todas las intenciones verdaderas y supe que se podía vivir la vida de una manera extraordinaria en Dios.

Conforme fui creciendo me interesé en temas relacionados al desarrollo humano y espiritual; aunque mi principal campo de ocupación profesional es ayudar a las empresas a lograr sus objetivos y dar clases de seminario de titulación, pues me gradué como licenciado en administración industrial, además cuento con una maestría en ingeniería industrial. La interacción humana y el ayudar al crecimiento de las empresas y personas con las que me relaciono en mi profesión es algo que me genera un bienestar único en la vida; por este motivo tuve la oportunidad de realizar dichas actividades profesionales con la Verdad y el Amor, al formarme como Licenciado Practicante de la Ciencia de la Mente.

Con esto comencé a vivir espiritualidad y misticismo práctico en mi vida, estoy en el camino del crecimiento, desarrollo y evolución espiritual sanando cada vez con mayor determinación y profundidad cada una de las áreas de mi vida. Actualmente me dedico también a dar clases, conferencias y talleres de desarrollo humano y espiritualidad en Centro para la Vida Espiritual Mérida, profesión que amo y disfruto practicar en el Amor y la Verdad.

Lilia Nicteh Há Lizama Carmona


Coordinadora de Proyectos del Centro para la Vida Espiritual Mérida

Soy estudiante de  la  Licenciatura  de  Practicante  en  Ciencia  de  la  Mente,  en  el  Centro  para  la  Vida  Espiritual Mérida, facilitadora de un Curso de Milagros y también Tanatóloga, trabajadora en el área  de Capacitación en el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México). Doy acompañamiento tanatológico, y  en  el  instituto  donde  colaboro  soy  capacitadora  en el  área  de  desarrollo humano, trabajo en equipo y actitudes, también he sido capacitadora de diversos talleres  de informática.

Estoy casada desde hace 27 años y soy mamá de tres  jóvenes caballeros de quienes he aprendido  ellos  han  sido  mis  mejores  maestros  y  sigo  aprendiendo,  disfruto  de  la  lectura, la  música  y  el  deporte, practico el arte marcial de kick boxing, me gusta mucho compartir lo que aprendo ya que  es la mejor manera de aprender “Enseñando se aprende”, amo el mar y disfruto mucho estar en el  mar  o  frente  al  mar,  me  gusta  y  admiro  la  diversidad,  suelo  ser  inquieta,  me  gusta  aprender  e  investigar, sobre todo de las diferentes culturas, religiones y corrientes de filosofía.  
Actualmente colaboro con Pablo  Marfil, impartiendo  Un Curso  de  Milagros  en  línea.

Blanca Mejía, Dir.E


Coordinadora de Educación y Facilitadora de Centro para la Vida Espiritual Mérida

Nació en Monclova Coahuila, tuvo una infancia muy saludable en un ambiente familiar católico, hija menor de tres hermanos. A los 18 años se mudó a Monterrey en donde se graduó con méritos honorífico-práctico de  Ingeniería Administrador de Sistema en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Posteriormente se mudó a la ciudad de Dallas Texas en donde estudio su Título de Asociado en Artes (Associate Degree in Arts) en el Richland College; en dicha ciudad fue su primer acercamiento a Ciencia de la Mente en el 2009.

Como muchas personas, Blanquis descubrió esta filosofía por el libro de “el Poder está en ti” de Louise L Hay; busco una iglesia de Ciencia Religiosa y encontró el Centro de Vida Espiritual (Center for Spiritual Living) Dallas a 10 minutos de su casa; para “su suerte” en dos semanas más  empezó la  clase de Fundamentos, continuando periódicamente con otras clases y talleres. Asistió a diversas clases y talleres de Rev. Petra Weldes,, RsCP Tracy Brown, talleres de Rev Edward Viljoen, Deepak Chopra, Neale Donald Waldes entre otros. 

En el 2013, hizo su contacto con la Rev. Rebeka Piña para continuar sus estudios en línea en su propio idioma; graduándose como Practicante Certificado de Ciencia de la Mente MX en 2017. Actualmente, vive en la ciudad de Cancún, participa activamente en diversas actividades de Vida Espiritual, y la Convención de las Américas; además que continúa sus estudios de maestría de Consciencia en la Escuela de Liderazgo Espiritual.

Su misión en esta vida es poder ver a Dios en cada una de las personas. Su lema es "cambia la forma de ver las cosas y las cosas cambian de forma". 

​Susana de Belaunde, Dir.E


Miembro del Consejo Directivo

Soy Susana (Susy) de Belaunde, nací en Lima, Perú. Estudié Ciencia de la Comunicación en la Universidad de Lima, también estudié en Madrid. Trabajé como productora y guionista en programas de televisión, como periodista escribiendo en diarios. Luego estudié y practiqué medicina china y acupuntura. Pues siempre existió dentro de mí la vocación de servicio.

Estudié Ciencia de la Mente en el Centro Alquimia, graduándome de Practicante Licenciada en el año 2013. Soy Directora Espiritual graduada este año 2022. Paralelamente, estudié Perdón Radical con Colin Tipping y PNL, primero el practitioner y luego el master.  Estas dos son herramientas muy útiles para nuestro trabajo como Practicantes.

Tengo la voluntad y las ganas que tengo de trabajar por el Centro de Mérida. Estoy muy feliz de pertenecer a este Centro y de tener la oportunidad de trabajar, opinar y hacer que el Centro sea cada día mejor. Me encantan los proyectos nuevos y considero que tengo buenas ideas, además me gusta trabajar en equipo y lograr la sinergia de los miembros para lograr resultados positivos que hagan que el entro sea cada día mejor y más grande.

Pienso que somos una amada comunidad, con seres maravillosos como miembros, tenemos un conocimiento que se nos ha transmitido desde nuestro fundador el doctor Holmes, además de muchos otros grandes maestros y debemos de encontrar la mejor manera de llevar toda esta sabiduría al mundo que tanto la necesita.

Dra. Rebeka Piña


Decana de la Escuela de Liderazgo Espiritual (ELE)
Senior Minister y Asesora de Centro para la Vida Espiritual Mérida


Soy Mexicana-Canadiense. Nací en Aguascalientes, pero me mudé a Canadá en 1968. En 1973 descubrí Ciencia de la Mente en la oficina de mi médico familiar quien es también Practicante Profesional; bajo su guía logré sanar mi cuerpo y aprender los Principios Universales de Ciencia de la Mente con los que pude sanar también mis relaciones y finanzas.

De 1986 hasta 1989 estudié la Licenciatura en Ciencia de la Mente. Más tarde, hasta 1994 serví como Vice-Presidenta del Consejo Directivo de Science of Mind Vancouver, para, en ese mismo año, trasladarme a California para estudiar la Maestría en Divinidad en el Campus del Instituto Holmes en Huntington Beach, graduándome en 1997.

En 1999 decidí mudarme a México D.F. y fundar Ciencia de la Mente México. Después de 12 años de servicio en la capital, me retiro en 2010 y regreso a Canadá, fundando “Ciencia de la Mente CSL Virtual” (ahora VidaEspiritual.Org) ese mismo año.

En 2014 regresé a México, y en marzo de 2020 cumplí mi sueño de vivir a orillas del lago Chapala, donde resido actualmente. Soy miembro honorario de la comunidad de CSL de Lake Chapala.

Mi misión personal es asistir a la evolución espiritual del planeta, compartiendo por todos los medios a mi alcance los principios espirituales de Ciencia de la Mente, y crear una comunidad espiritual Online sin fronteras.

DirE. Lupita Sánchez del Moral


Asesora y Facilitadora de Centro para la Vida Espiritual Mérida

Soy Psicóloga de profesión, con gran experiencia como Terapeuta en Adolescentes y Adultos. Cuento con la Certificación en PNL (Programación Neurolingüística) avanzada, Maestría en PNL y Salud por Robert Dilts, con Maestría en Adolescencia. He sido Licenciada Practicante de Ciencia de la Mente desde hace más de 20 años.

Ejercí como Directora del Departamento de Orientación Vocacional de la Dirección de Educación en el Estado de Yucatán, México, ayudando a cientos de adolescentes y padres en circunstancias especiales. Cuento con más de 30 años de experiencia ayudando a transformar vidas, en todos los niveles de circunstancias humanas: desde trabajar con niños de la calle, hasta impartir cátedras en instituciones como la Universidad Anáhuac, la Universidad de Puerto Rico y en Excelencia educativa, además de en altos niveles empresariales. 

En 2021 recibí el grado de Directora Espiritual, y actualmente soy Asesora de Centro para la Vida Espiritual Mérida. Continúo con mi preparación con el objeto de compartir con otras personas un crecimiento tanto espiritual como personal.

Linda Villegas Bremer, RScP.


Escuela de Liderazgo Espiritual (ELE)
Facilitadora


Linda tiene más de 30 años de experiencia como ejecutiva, con empresas privadas y gobiernos estatales y locales. Actualmente, trabaja como consultor y profesor en línea. En 1980, tomó su primera clase de Ciencia de la Mente en San Diego con Rev. Terry Cole-Whitaker. En el Centro CSL Olympia, ella prepara las guías de facilitación para Círculos Sagrados. Cuando era niña, vivía en una ciudad fronteriza en el extremo sur de Texas, en una comunidad hispana. Sus padres eran dueños de algunas empresas y siempre hablaron español. Entonces, sí, Linda es bilingüe. Debido a su herencia mexicana, fue bendecida con un gran sentido de misticismo.

Se graduó de la universidad a los 20 años, con un título en química y matemáticas. Luego obtuvo su maestría en gestión financiera. Se convirtió en gerente en el sector aeroespacial y en el gobierno de la ciudad de San Diego. Después de 2010, trabajó para la ciudad de Tacoma como directora de derechos humanos. Al salir de allí, se convirtió en consultora en planificación estratégica. Ella ha publicado un libro (Soul Reflections) y le encanta escribir.

Ahora ella da gracias de servir a nuestra comunidad como Practicante Licenciada. Estudia neurociencia y física cuántica. Está muy agradecida de este viaje lleno de milagros y regalos del Universo. Encontró a la Escuela de Liderazgo Espiritual. Ha disfrutado de nuestra sagrada comunidad, nuestra bendita familia. Nuestra reunión en la Convención de las Américas en Chapala, nuestros seres virtuales se unieron de maneras aún más íntimas: de corazón a corazón, de alma a alma, compartiendo pasión, emoción y empatía.

Dra. Sirena Pellarolo, RScP.


Escuela de Liderazgo Espiritual (ELE)
Facilitadora

www.sirenapellarolo.com


La doctora Sirena Pellarolo nació en Buenos Aires, Argentina, y ha vivido en California por más de 30 años. Es Profesora Emérita de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad del Estado de California en Northridge, coach certificada en salud holística, autora y conferencista internacional. Completó su entrenamiento como Practicante de Ciencia de la Mente en Agape International Spiritual Center en 2004, y oficia de Practicante en el Centro para la Vida Espiritual de Ojai, CA. Es miembro de la facultad de la Escuela de Liderazgo Espiritual afiliada a los Centros para la Vida Espiritual de Latinoamérica, fundada y dirigida por Rev. Rebeka Piña.

Con treinta y cinco años de experiencia en distintas modalidades de apoyo al empoderamiento de mujeres basadas en la conexión cuerpo, mente y espíritu, la doctora Pellarolo ha facilitado programas holísticos para mujeres, talleres, conferencias, seminarios y programas radiales bilingües. Facilita asimismo círculos de Mujeres Sabias, utilizando tradiciones indígenas--los consejos de ancianos--, como fundamento de esos encuentros.




Suscríbete a nuestro newsletter